martes, 13 de diciembre de 2011

tradicion china y los sueños

Es necesario saber que para la tradición china que parte de la vida del soñante se originan los sentimientos y emociones. Al conocer el significado de los sueños se llega a la causa y por ende a transformar el espíritu o el cuerpo y a mejorar los aspectos que necesitan cuidado.

Las milenarias escuelas de filosofía de la China, han considerado los sueños como un elemento muy importante en la vida de las personas.

Entre las innumerables creencias contempla la de clasificar los sueños en varias categorías, a saber: sueños comunes y corrientes, sueños que traen un mensaje literal sin ninguna emoción, sueños derivados de pensamientos con una base psicológica, sueños de terror, cuya causa es el miedo, sueños con imágenes de lo que sucedió el día anterior, sueños motivados por el miedo, y sueños provocados por la alegría.

Los seguidores de la filosofía china consideran que en todos los niveles de la vida existe una división muy tenue entre micro y el macrocosmos.

Los chinos tienen el concepto que los sueños es un juego de las fuerzas del Yin y del Yan. En esta ideología se piensa que cuando el Yin está fuerte aparece agua en abundancia en los sueños y el sentimiento predominante es el miedo.

Asimismo, cuando la fuerza principal es el Yang habrá que enfrentar al fuego y a todo lo relacionado con este elemento. Ya, al estar el Yin y el Yan igualmente fuertes, habrá lucha. Además en estas mismas condiciones se puede soñar con la vida y con la muerte. Cuando se está sediento se bebe liquido y al estar con hambre se suele soñar comiendo manjares.

Quien se encuentra con el espíritu inmovilizado no tiene buenos pensamientos ni tampoco sueños. Estas personas con el espíritu paralizado no se preocupan de los problemas cotidianos ni mucho menos de las grandes verdades de la vida.

“Un pensamiento causa un sueño, un contacto corporal causa un efecto”, según Lao Tse.

Es por este motivo que los pensamientos del día se reflejan en los sueños y son el resumen de cómo está el cuerpo y el espíritu del soñante.

Los sueños para la tradición china son etapas de metamorfosis. De estas escuelas milenarias se han derivado múltiples creencias, sectas y religiones. Todas le han dado una importancia vital a los sueños.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Recordar sueños

Una práctica común que permite incrementar los sueños y recordarlos es escribirlos en un diario, que debe mantenerse cerca de nuestra cama de manera que cuando nos despertemos lo tengamos lo más cerca posible para poder plasmar los sueños en el papel( no hay que moverse). Otra técnica para recordar los sueños es mentalizarse antes de dormirse que a la mañana siguiente vas a recordar un sueño.

Oniromancia

La oniromancia es el arte o la técnica por el cual se pretende adivinar el futuoro a través de los sueños, y se basa en la antigua creencia de que los sueños son premonitorios. El sueño no solo se prsenta cuando se duerme, en estado de vigilia también se sueña en los momentos de distracción en lo que la mente deriva. Las antiguas culturas entendian los sueños como mensajes de los dioses para prevenirles. y hoy en dia se cree que los sueños son un deseo del subconsciente. o tambien se dice que son un recordatorio mental

martes, 22 de noviembre de 2011

pesadillas

Las pesadillas se pueden considerar como una forma de identificar y tratar problemas personales. A veces nos advierten sobre pautas de comportamiento actuales o desequilibrios psicológicos que debemos resolver. Según algunos expertos, si logramos hacer caso al aviso y buscar una solución en la vida real, dejaremos de tener la pesadilla, o volveremos a tener el sueño pero con otro final - la conclusión ideal - que representa la prueba definitiva que hemos resuelto el problema.

significado

Estás entrando en el mundo de los sueños; un mundo misterioso y fascinante donde las reglas de la realidad no aplican. Aquí encontrarás herramientas que te permitirán encontrar la clave para descubrir e interpretar el significado de tus sueños. Esperamos poder ayudarte a encontrarles sentido y a lograr una mejor comprensión de ellos.
Desde la antigüedad los sueños han sido considerados una forma de contacto con la divinidad y la mejor forma de vaticinar eventos futuros.Los sueños nos traen cada noche universos insólitos, personajes misteriosos, visiones infernales o angelicales, episodios maravillosos que no podríamos vivir despiertos.
Soñar es abrir una puerta de la mente. Todas las esperanzas, ambiciones, deseos, miedos, fantasmas, amigos, tiempos buenos y malos residen allí, son parte de la mente primitiva y constituyen una vía de acceso a realidades que están más allá del alcance de la lógica, han sido objeto de estudio a través de los siglos y forman una parte importante del psicoanálisis moderno.
Sabemos que tus sueños son únicos. Ninguna otra persona puede tener tus antecedentes, tus emociones, o tus experiencias. Cada sueño se conecta con su propia "realidad". Por lo tanto, al interpretarlos, es importante ponerlos en el contexto de tus experiencias y vida personal.
Recuerda que un sueño unifica al cuerpo, mente, y espíritu. Provee conocimientos sobre nosotros mismos y medios para la exploración de la propia personalidad. Si comprendes tus sueños, te habrás conocido y entendido un poco mejor y puedes llegar a conocer y mejorar aspectos de tu propia personalidad.
Los sueños parecen ser una manera por la cual el subconsciente considera, clasifica y procesa todos los problemas que se encuentran en la vida despierta. Muchas personas piensan que todo lo que se ha dicho sobre la mente y el psicoanálisis, relacionado con la interpretación de los sueños, son tonterías, pero no deberíamos caer en el error de pensar que se trata de una seudociencia. El trabajo de famosos psicoanalistas como Freud y Jung ha ayudado a miles de personas normales y sanas, por no mencionar los muchos casos de perturbaciones mentales graves. Sus hallazgos pueden ser aplicados de una forma sencilla a la propia experiencia de cada uno. Al igual que los médicos pueden tratar enfermedades físicas graves y enseñar al mundo en general las reglas básicas de la higiene personal o del hogar, también los psicólogos han enseñado a personas bien equilibradas, como pueden conocerse a sí mismas y llevar una vida más feliz.
Los sueños se constituyen de pensamientos del soñador. Es muy difícil, si no imposible, interpretarlos si no se conoce al soñante. Para reconocer el significado, es necesario conocer los "antecedentes" de la persona. Por esta misma razón, la mejor interpretación la puede dar el mismo soñante. El diccionario de símbolos en los sueños es sólo una guía para desarrollar esta labor.
Aprovecha esta oportunidad que te brinda tu subconsciente, descubre el sitio, investiga tus sueños, conoce personas con sueños similares, aprovecha las experiencias de los demás, compartiendo los tuyos propios.